EQUBOSQUE

Viviendo el momento que nos ofrece el bosque y animales que habitan en el en Vejer de la Frontera, Cádiz
EQUBOSQUE

EQUBOSQUE

EQUBOSQUE

EQUBOSQUE

AQUÍ Y AHORA
La Asociación ocio-educativa Equbosque nace en el año 2019 impulsada por la necesidad de ofrecer actividades lúdicas ligadas al medio natural. Los fines que persiguimos son:
Nombrar, fomentar y trasmitir valores relacionados con ecología, biodiversidad, cambio climático, bienestar humano y animal y hábitos saludables.
Aprender, estudiar y divulgar el saber equino y la naturaleza de dicho animal.
Trpiular, conservar y proteger el entorno natural del Equbosque y mejorarlo a través del estudio, la observación y la intervención respetuosa
Unir y promocionar las artes, la cultura y los oficios artesanos sostenibles ligados al medio rural.
Redirigir la mirada a los cielos para promocionar la observación astronómica y la defensa de la no contaminación lumínica.
Apoyar la consolidación de un mundo más justo, en donde se disminuya la desigualdad y la discriminación hacia cualquier ser humano.
Equbosque es una finca de 5 hectáreas situada en la ladera sudoeste de Vejer de la Frontera. En la parte baja se sitúa un bosque mediterráneo oceánico de la costa atlántica del litoral de Cádiz, compuesto por acebuches, lentiscos, palmitos, esparragueras, liquenes, hongos… En la parte alta se encuentran las praderas que dan alimento a los caballos y una laguna estacional ideal para anfibios y aves.
José Enrique Escultor, carpintero, leñador y amante de la naturaleza. Preservar el bosque, aprender a gestionarlo desde esa simbiosis ancestral entre árbol y hombre, aprovechando sus recursos y respetándolo a un mismo tiempo, es mi objetivo. Sin dejar de aprender espero poder transmitir mi visión de la artesanía, organizar encuentros artísticos, fomentar actividades naturalistas; divulgación ecológica, observación astronómica y cualquier otra actividad que fomente el amor por las artes, la artesanía y la naturaleza.
José carpintero
Amanda Amante de los caballos y el saber, mi vida ha estado siempre vinculada al entorno rural. Originaria de un pueblo de Madrid he viajado por diferentes partes del mundo para comprender la naturaleza de los caballos. Desde hace veinticinco años vengo trabajando con ellos como amazona en yeguadas de caballos españoles (Centurión, La Cruz, El Espinillo,…), como profesora y amazona en diferentes centros hípicos (C.H. Pinar de Las Rozas, C. H. Prados Monteros, C.H. San Luis, C.H. El Manchón), como guía ecuestre de largo y corto recorrido (Porautr, C.H. Pinares y Mar), como amazona para el espectáculo ecuestre Spirit of the Horse y contribuyendo a la integración social de personas con discapacidad a través del deporte ecuestre (C.H. San Luis, Fundación Caballo Amigo) Por otro lado, soy amante del arte y en concreto del arte audiovisual y vengo desarrollando labores de gestión cultural durante más de diez años. (DARSE, Anfi Teatro Zahora, Festival Internacional de Cortometrajes Zahora en Corto)
Amanda caballos
Ricardo Siempre he mostrado interés por las personas y sus inquietudes, mi carácter sociable facilita el poder conectar con ellas y empatizar con sus problemas o satisfacciones. En un momento de mi vida sentí la necesidad de hacer algo más de lo que estaba haciendo por entonces. Realicé un medio giro en el rumbo de mi vida para intentar aportar algo en la oscuridad de este mundo. El tiempo me ha puesto a nivel profesional con un sector que experimenta los mayores cambios emocionales, existenciales y hormonales en el ciclo de la vida, los adolescentes. Soy una persona consciente de que está en constante aprendizaje, en donde las personas con las que trabajo me enseñan todos los dias.  Me encanta el trabajo al aire libre y el contacto con la naturaleza y realizar actividades y deportes en entornos naturales.