Viviendo el momento que nos ofrece el bosque y animales que habitan en el en Vejer de la Frontera, Cádiz
EQUBOSQUE

Cultura Irregular

VERANO 2025

PASADO II TEMPORADA

30 DE MARZO
2ª Jornada de FEMENINO IRREGULAR – SALUD ✨
 
 Entrada libre | Aportación voluntaria
 
 ¿Qué otros mundos son posibles incluyendo la energía femenina? 
 
Nos encontramos de nuevo en Equbosque para una jornada de reflexión, aprendizaje y conexión. Esta vez, exploramos el concepto de “Salud” desde una mirada empática, cooperativa y amorosa.
 
Un día para compartir saberes, experiencias y prácticas que nos acerquen a una forma más consciente y equilibrada de vivir el bienestar, desde lo individual hasta lo colectivo.
 
🌿 Un encuentro basado en el dar y recibir 
Todas las personas que participan en esta jornada lo hacen desde la generosidad y con la intención de sembrar conocimiento y mejorar el entorno en el que vivimos.
 
La aportación voluntaria es nuestra forma de agradecer y equilibrar ese intercambio. Que cada quien sienta lo que recibe, lo que puede y lo que quiere aportar. Todo será bien recibido y justo.
 
 PROGRAMA
 
 11:30 – LA TECNOLOGÍA DE LA TIERRA 
“La ancestralidad del femenino” con Alba Ram
 
 12:45 – SOMOS TODOS CÍCLICOS 
“Visión femenina de la salud según el Ayurveda” con Gabriela Piccolo
 
 14:00 – ESPACIO PARA COMPARTIR 
Comida, micro abierto, arte, juego, contemplación y descanso
 
 17:00 – LA ESCUCHA 
“De lo femenino en la comunicación” con Fran Machado
 
 18:15 – DESDE EL SAGRADO FEMENINO 
“Hacer visible lo invisible” con María Santos
 
 EXPOSICIÓN DE LIENZOS
Arte sagrado femenino por Mayma Solar

EXPOSICIÓN DE ESCULTURAS 

Holy Vulvas de Nina Blum

ARTESANÍA 
Divertinaje de Mar de los Océanos
 
 Un encuentro para nutrirnos, tejer redes y celebrar juntas la energía femenina en la salud y la vida. 

5 DE ABRIL 13:00

*LOLE MONTOYA. CANTO A LA NATURALEZA *

LUGAR: TEATRO SAN FRANCISCO DE VEJER DE LA FRONTERA, CÁDIZ

Unir la voz de Lole Montoya con el bosque de Equbosque, envueltos en el sonido del piano de *Antonio Ortiz*, es un regalo para los sentidos y un encuentro que nos va a traer muchos recuerdos emocionantes.

Lole, referente indiscutible del flamenco, nos enseñó a sentir un canto libre, a entender el amor y la naturaleza como algo imposible de separar. Junto a Manuel Molina, trajo a nuestros hogares un flamenco íntimo, poético, que aún hoy sigue resonando en el alma de quienes crecimos con su música.

A día de hoy, Lole sigue su camino con más fuerza que nunca, llevándonos con ella a ese lugar donde la música y la emoción se funden.

Recuerdo aquella cinta de casete que me acompañaba a todas partes, que hacía que mi vida fuera de color. Ahora, ese sentimiento vuelve a materializarse en este *encuentro único*, en el que tendremos la suerte de vivir su arte.

Si quieres acompañarnos en este evento de *cultura irregular* el próximo 5 de abril, puedes hacerlo reservando tu lugar anticipadamente en el siguiente enlace:

Aportación anticipada 25€+comisión
https://ticketandroll.com/evento/lole-montoya-canto-a-la-naturaleza

*15 de febrero de 2025 21:00*

LOS SIETE VELOS DEL ARTE.
ALICIA Y JUAN TAMARIZ en virtual

Apertura puertas a las 20:00 h
Espectáculo a 21:00 h

“Los Siete Velos del Arte” es un concierto-espectáculo único que fusiona música, cine y magia en una experiencia envolvente y emocionante. En esta ocasión, Alicia Tamariz nos sorprenderá con su talento musical en directo, mientras que su padre, el legendario Juan Tamariz, aparecerá de manera virtual proyectado en una pantalla e incluso hará magia a los propios espectadores.

A través de siete misterios, esta propuesta nos invita a descubrir la esencia del arte y la ilusión, creando un viaje sensorial que nos lleva desde la música hasta lo inexplorado. Un espectáculo lleno de belleza, sorpresa y poesía.

🎟️ Aportación

• Anticipadas: 12€
https://ticketandroll.com/evento/alicia-y-juan-tamariz-los-siete-velos-del-arte
• En puerta: 15€

📍 Lugar: La Irregular de Equbosque, Vejer de la Frontera, Cádiz

IMAGINAR IMÁGNENES: LABORATIRO DE CINE PARA MENORES

📚 *¡Descubre el arte del cine en medio de la naturaleza!*
 
Este laboratorio, pensado para jóvenes entre 8 y 16 años, se realiza en Equbosque, un espacio único para inspirarte, reflexionar y crear. 
 
🎬 Qué harás:
• Crearás piezas audiovisuales.
• Verás películas y cortometrajes.
• Participarás en debates llenos de ideas.
* ⁠
📅 Fechas: Primer semestre de 2025
 
🕙 Horario: Sábados alternos, por la mañana 
 
📍 Lugar: Equbosque (Vejer – Cádiz)
 
💶 Coste: 45 €/mes
 
📩 Más info e inscripciones:
Alberto Greciano 
📞 +34 654831211
✉️albertogreciano@gmail.com
🎥 ¡Ven a imaginar imágenes y convertirte en un auténtico creador! 🌟

8 FEBRERO 19H

Cine Antropológico Social

 «Sanar la tierra. Diálogos»

Tenemos el honor de recibir en Equbosque a Beatriz Pérez Galán, Doctora en Antropología Social por la Universidad Complutense de Madrid y profesora en la UNED. Con una larga trayectoria investigando los pueblos indígenas de América Latina desde los años 90, Beatriz es una de las voces más destacadas en el estudio de la relación entre las culturas indígenas y el medio ambiente.

 

Para esta ocasión, proyectaremos el primer capítulo de la serie documental «Sanar la tierra», titulado «Sanar la tierra. Diálogos», codirigido por Beatriz y Yolanda Prieto. Esta serie, que se estrenó en septiembre de 2024 en La 2 de RTVE, explora las conexiones entre las comunidades indígenas, sus territorios y los procesos de sanación medioambiental y social.

 

Tras la proyección, tendremos la suerte de dialogar directamente con Beatriz, quien compartirá con nosotras su visión, experiencia y los aprendizajes que surgen detrás de esta obra tan profunda y reveladora.

 

No te pierdas esta oportunidad única de explorar nuevas miradas sobre el mundo, el entorno y las comunidades que trabajan por un futuro mejor.

 

Entrada libre hasta completar aforo.

1 FEBRERO 13H

 

Akelarre Punk en el bosque. 

Entrada libre.

*26 enero 17:00 h*, 
te invitamos a un encuentro íntimo y especial con *elcalimbero*
 en La Irregular de Equbosque.
 
¿Quién es elcalimbero?
 
Detrás de elcalimbero se encuentra Carlos, un músico, compositor y artesano con una trayectoria notable en la escena musical española. Ha formado parte de bandas emblemáticas como Candelaria y elbicho. Además, es conocido por su proyecto *Mundo Divino*, donde junto a María del Tango fusiona música y poesía, creando canciones que beben del flamenco, el rock andaluz y las músicas de raíz. 
 
¿Qué puedes esperar del concierto del 26?
 
Asistir a un concierto de elcalimbero es embarcarte en un viaje sonoro a través de estrellas y galaxias, donde la sensibilidad y la artesanía musical se entrelazan. En el acogedor espacio de La Irregular, con un aforo reducido, tendrás la oportunidad de interactuar de cerca con Carlos. 
La experiencia es impredecible: sabemos cómo y dónde comienza, pero el rumbo que tomará es un misterio que se desvelará en el momento.
 
•Fecha y hora: 26 de enero, apertura de puertas a las 17:00 h.
•Lugar: La Irregular, Equbosque, Vejer de la Frontera, Cádiz.
•Aforo: Reducido, para una experiencia más íntima y cercana.
•Aportación: 
Anticipada 16€
En puerta 20€
 
Incluye una deliciosa merienda para disfrutar durante el encuentro.
 
 

22 DE DICIEMBRE

PAULA BILÁ QUARTET

¡Celebra la Navidad con Paula Bilá Quartet!

Ven a despedir el año con nosotros en un concierto muy especial.  Paula Bilá Quartet reúne a cuatro músicos increíbles que te llevarán de viaje con su talento y sensibilidad musical. Una experiencia para celebrar la música, la amistad y la vida en comunidad. 

¿Quiénes son?

  • Paula Bilá: Compositora, cantautora y guitarrista gaditana que ha llevado su arte a escenarios internacionales. Paula sembró sus raíces musicales en Irlanda desde los 18 años, donde grabó su primer álbum, Love & Hate, de la mano del productor Bill Shanley. Su estilo mezcla folk, blues y soul, y está cargado de experiencias personales y emoción pura.

  • Bruno Calvo: Trompetista de Cádiz que sabe cómo emocionar con cada nota. Su música combina jazz, flamenco y música clásica, con una sensibilidad que lo ha llevado a ganar premios internacionales y a tocar con algunas de las mejores formaciones de jazz.

  • Miguel Ángel López: Pianista y compositor destacado en la escena del jazz español. Ha trabajado con grandes orquestas y proyectos de renombre, aportando siempre frescura y una mirada innovadora. Su pasión por la música se siente en cada interpretación.

  • José López: Contrabajista versátil que aporta la profundidad rítmica que cualquier banda necesita. Con una amplia experiencia en diversos géneros, su contrabajo añade ese toque cálido y elegante que eleva cualquier concierto.

Horario

  • Apertura de puertas: 12:00 h
  • Inicio del concierto: 13:00 h

Entradas

  • Las primeras: 10€
  • Resto anticipadas: 12€
  • En puerta: 15€

Reserva ya tu entrada y ven a despedir el año con buena música, naturaleza y la mejor compañía. ¡Te esperamos!

4 ENERO 2025

JULIAN MAESO. CONCIERTO ÍNTIMO AÑO NUEVO.

Tenemos el honor de presentar a Julián Maeso, reconocido multiinstrumentista toledano con una destacada trayectoria en la escena musical española. Conocido por su maestría en el órgano Hammond, Maeso ha formado parte de bandas como The Blackbirds, Speaklow, The Sunday Drivers y The Sweet Vandals, además de colaborar con artistas como M-Clan y Quique González.

En esta ocasión, Julián Maeso nos ofrecerá un concierto en solitario, donde desplegará su versatilidad y talento, fusionando géneros como el rock, blues, soul y funk. Su capacidad para conectar con el público y transmitir emociones a través de su música promete una experiencia única en el entorno natural de Equbosque.

Horario

  • Apertura de puertas: 12:00 h
  • Inicio del concierto: 13:00 h

Entradas

  • Anticipadas: 10€
  • En puerta: 15€

 

2 NOVIEMBRE

¡FIESTA COMIENZO II TEMPORADA!

Ven a compartir, a disfrutar, a celebrar que seguimos en este mundo. Vente y agradece todo lo que te ha hecho llegar hasta aquí.

SÁBADOS 9, 16 Y 23 NOVIEMBRE

Clases de escritura creativa con Edyta Niewinska, novelista, guionista, directora de cine

Para quien: para todas las personas interesadas en desarrollar su capacidad de escribir literatura, guiones y obras de teatro

Nivel: principiantes

Fechas: 8.11, 15.11, 22.11 / sábados, clase de 2h

Precio: 95€ por persona / precio por 3 clases

Cada clase incluye parte teórica y práctica. Vamos a trabajar en base de Estructura de 3 Actos, creando historias según su género. Si deseas desarrollar guión de cortometraje, relato o micro teatro, tres clases completas te darán la oportunidad de preparar el primer borrador de tu proyecto.

Contacto: Edyta Niewinska 622220413 / WhatsApp

APLAZADO PARA EL 21 DE MARZO

15 NOVIEMBRE

«El corazón de las canciones»

Dos generaciones de talento se unen para ofrecernos una noche única: Nono García y Pablo Domínguez (hijo del legendario Chano Domínguez) han preparado un repertorio que te llevará de viaje a través de las culturas y las emociones de la música popular de todo el mundo.

Con sus guitarras, estos dos grandes artistas nos regalarán una velada en la que lo mismo nos transportarán a Brasil, con los acordes de Baden Powell, Jobim o Hermeto Pascoal, como nos traerán de vuelta a casa con el flamenco y otras influencias de la música española. Pero la cosa no queda ahí: también sentirás los toques africanos, orientales y europeos que hacen que cada nota sea una experiencia multicultural.

«El corazón de las canciones» es el alma de este concierto. Nono y Pablo buscan, a través de sus guitarras, capturar la esencia de cada canción, sin importar de dónde venga. Para ellos, la música no tiene fronteras; es una conexión humana, una forma de compartir esperanza y fe en un mundo mejor.

24 DE NOVIEMBRE

I ENCUENTRO ARTE SONORO

LORENZO NACCARATO «MURMURATIONS»

Tenemos el placer de recibir al talentoso Lorenzo Naccarato en su gira “Bird Tour”, donde presentará su espectáculo Murmurations. Inspirada en las migraciones de las aves, esta obra sonora y conceptual es un auténtico homenaje a la naturaleza. Lorenzo ha creado un dispositivo único: un piano modificado, radiocasetes para loops analógicos y un lector de vinilo como caja de ritmo, todo pensado para crear un universo sonoro que nos traslade al mundo de las aves y sus viajes migratorios.

Programa de la jornada:

• 10:30 – Bienvenida.
• 11:00 – Taller de paisaje sonoro y música verde con Romain Manteau
Sumérgete en el concepto de “paisaje sonoro”. Exploraremos el entorno natural de Equbosque, recogiendo y creando sonidos con elementos de la naturaleza. Aprenderemos a escuchar el paisaje de una manera completamente nueva, y a generar texturas y melodías usando materiales naturales.
• 12:30 – Concierto de Lorenzo Naccarato: “Murmurations”
Prepárate para vivir un auténtico viaje sonoro. Concebido como una celebración del mundo de los pájaros, el repertorio de Lorenzo Naccarato explora la frontera entre el jazz, el neo-clásico y el lo-fi, creando una atmósfera evolutiva y envolvente. Este espectáculo es una invitación a sumergirse en la música como un espacio de libertad, poesía y conexión con la naturaleza.
• 14:00 – Descanso
• 15:30 – Encuentro con Lorenzo Naccarato e improvisación colectiva
Una oportunidad para conocer más sobre el proceso creativo de Lorenzo y tendremos una sesión de improvisación colectiva, en la que todos podremos aportar sonidos y crear juntos una experiencia sonora compartida.
• 17:00 – Coloquio y cierre
Cerraremos la jornada con un coloquio ecológico sobre arte, naturaleza y la relación entre el sonido y el entorno.

APORTACIÓN JORNADA COMPLETA

Anticipada Adultos 10€/Niños 5€

En puerta Adultos 15€/Niños 5€